miércoles, 2 de abril de 2014

Las Danzas Derviches y su "revolución" en los escenarios.

Derviche significa literalmente “el que busca las puertas”. Los derviches son los sufíes islámicos. El sufismo es una corriente espiritual surgida en Persia antes de la era cristiana que se integró posteriormente en el Islam y que engloba a unos 50 millones de personas de todo el mundo.

Ellos proponen un camino de búsqueda de la experiencia de Dios para alcanzar la unidad a través del amor. Su propósito es inspirar una unión entre los seres humanos y Dios, mediante la elevación del alma a unos estadios más elevados de conciencia. Además de esta faceta espiritual, el sufismo ha dado lugar una rica cultura, en forma de música, poesía y danza, que se ha desarrollado en diferentes ámbitos y países, siendo especialmente destacables a este respecto los ejemplos de Turquía y Pakistán.

La danza de los derviches no es al azar. Cada  movimiento, cada gesto simboliza alguna cosa. Los giros se practican según determinadas reglas, en lugares y momentos precisos. La mano derecha se coloca extendida hacia lo alto con la palma mirando hacia el infinito, la mano izquierda se dirige hacia la tierra. De esta manera el bailarín se convierte en un mediador entre el cielo y la tierra, lo infinito y lo finito, la persona se vacía para ser un canal de lo divino.

Ziya Azazi, bailarín y coreografo turco, asentado en Viena es uno de los "revolucionarios" de estas danzas. Desde finales de los noventa hasta la actualidad, las prácticas de baile de Ziya Azazi se han basado principalmente en torbellino experimental y la repetición, lo que refleja su análisis personal, artístico, conceptual y promocional de la danza tradicional sufí. Él busca la representación simultánea de las percepciones contradictorias de la conciencia física y un alto estado de éxtasis, experimentando las intensidades de velocidad y tensión posible a través de giros. Él apunta a transformar la imagen derviche habitual y la danza clásica Sufi en una forma espectacular, proponiendo así posibilidades de ritual personal, que no se basan en los límites de los sistemas de creencias existentes. Sus búsquedas de trabajo para el Derviche en un nivel alto de la velocidad, la tensión y la emoción, y crea un espacio para que el espectador al encuentro y la experiencia de estos estados de ánimo. A través de sus actuaciones, Ziya Azazi busca representar el momento de realización cuando el derviche comienza a disfrutar de su / su logro a través de la repetición alegre y extática del torbellino: el bucle y spinning que conduce a trance.
























Marián Argüelles:
Mail: marian-blog@hotmail.com
Tlfno: 625342983
http://marianarguelles.blogspot.com
Facebook: Marián Argüelles. Danza Oriental y Danza Bollywood en La Coruña
Youtube: Danza Oriental Coruña con Marián Argüelles 

No hay comentarios:

Publicar un comentario