sábado, 11 de octubre de 2014

La Danza Oriental en el embarazo.



Cuando se trabaja entre tantas mujeres, como es mi caso, lo normal es que siempre haya alguna embarazada. Ha habido años que he tenido 3 o 4 embarazadas bailando en mi festival de fin de curso con sus barriguitas gorditas.  La cuestión es que todas tienen dudas de si es bueno seguir practicando esta danza en su estado y corren a preguntarme. Yo siempre digo lo mismo, consulta primero con tu médico y si todo está ok.....adelante!!!!

Aunque pueda parecernos una novedad, la danza oriental o belly dance e una de las mejores formas de prepararse para dar a luz, para tener partos más rápidos y menos dolorosos. Este tipo de movimientos han sido practicados durante siglos por las mujeres para preparar sus cuerpos para la maternidad.

Si bien da la sensación de que todos los movimientos se centran en el abdomen, la danza ayuda a fortalecer también otras partes del cuerpo como la espalda, reduciendo los dolores y favoreciendo su relajación, y el suelo pélvico, un grupo de músculos que intervienen activamente en el embarazo y el parto.
A su vez, además de ejercitar la zona pélvica también sirve para mejorar la postura y tener un mayor control corporal proporcionando bienestar, energía y mayor confianza, tanto física como mental, para encarar el momento del parto. Sin nombrar que un buen estado de la musculatura de la zona facilitará y acelerará la recuperación después de dar a luz.
Los beneficios no son sólo para la madre sino también para el bebé, quien se siente arrullado por la música y los movimientos de la pelvis oscilante de su madre.
También, gracias a que es un ejercicio aeróbico de bajo impacto, contribuye a mejorar la condición cardiovascular, dando como resultado una mayor oxigenación, mayor resistencia y flexibilidad.
Desde luego, la idea de practicar la danza del vientre no es la realizar un trabajo físico intenso, ya que no se deben realizar los movimientos más bruscos que sí puede hacer una bailarina que no está embarazada.
El fin es el de conseguir beneficios a nivel físico como fortalecer las partes del cuerpo que intervienen en la gestación a la vez que disfrutar de la práctica de una danza que relaja a la mamá y al bebé.

Por último, recordar que una mujer embarazada, no es una persona enferma a la que haya que tratar entre algodones (aunque los mimos siempre vienen bien), es una persona con una gran fortaleza física , capaz de traer una nueva vida a este mundo.  
Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis a katia que bailó hasta el día antes de dar a luz

Marián Argüelles:
Mail: marian-blog@hotmail.com
Tlfno: 625342983
http://marianarguelles.blogspot.com
Facebook: Marián Argüelles. Danza Oriental y Danza Bollywood en La Coruña
Youtube: Danza Oriental Coruña con Marián Argüelles 

No hay comentarios:

Publicar un comentario